Sobre la formación
Las personas en formación se incorporan desde el primer momento al trabajo en nuestro centro. El objetivo es desarrollar habilidades para la intervención y para ello la enseñanza será muy personalizada. La metodología es fundamentalmente práctica.
También leerás mucho; tenemos lecturas programadas durante todo el curso para afianzar los conceptos básicos de los modelos que os enseñamos.
Sin embargo ,lo importante como decíamos antes, es la práctica:
- Participarás como equipo en el trabajo con casos reales atendidos por los terapeutas formadores y podrás analizar tratamientos videograbados ya finalizados.
- Realizarás un entrenamiento intensivo con juegos de roles, dándote feedback personalizado sobre tus avances por parte del profesorado y del resto de alumnos/as.
Duración
Dos cursos iniciales (básico y avanzado) y un curso de supervisión. Los cursos son secuenciales, es decir, hay que realizar el básico para pasar al avanzado y éste para poder matricularse en supervisión.
No es obligatorio realizar todos los cursos, se puede realizar uno, dos o la formación completa.
Los cursos se desarrollan entre los meses de octubre y junio. Una tarde de 6 horas por semana (lunes el curso de básico y jueves avanzado de 16:00 a 22:00).
Los terapeutas en formación deberán realizar al menos otras 3 horas semanales de prácticas en horario de jueves mañana y/o viernes tarde.
La covid-solución: dos modalidades, la misma metodología
Curso 2020 - 2021
Hemos estado preparando la formación para que sea igual de interesante a nivel formativo y no pierda ni una pizca de nuestro «toque especial» que tanto gusta a nuestros alumnos/as 😎.
Te dejamos a continuación los principales cambios. Lo que no cambia es que la formación sigue siendo un entrenamiento intensivo basado en practicar habilidades.

Presencial
Actualmente, realizar la formación presencial para todos a la vez no es posible. Así que la hemos adaptado para que sea lo más segura posible. Para ello, nuestro grupo presencial se dividirá en dos y comenzaremos una formación semipresencial.
¿Que cómo funciona? Es muy sencillo:
- Dividimos nuestro grupo de formación en dos y vamos alternando:
- Una semana vienes a tus clases presenciales en Soluciones con normalidad, en un grupo reducido de 7 personas.
- La siguiente semana, las clases teóricas y prácticas guiadas las haces a través de nuestra plataforma online.
Junto a esto, hemos creado un sistema para reservar las prácticas libres presenciales (90 horas) para que siempre seamos un número seguro de personas en el centro.

Online
Este año también ofertamos una formación exclusivamente online. Tras pasar varios meses haciendo pruebas y pensándolo hemos encontrado la fórmula que nos agrada: que sea lo más semejante a nuestra formación presencial.
¿Qué significa eso? Vamos a verlo:
- Las clases teóricas son en directo, desde el Centro Soluciones en Málaga, para facilitar así la participación y que sea una conversación en la que construimos los conocimientos.
- Las prácticas guiadas se realizan en la plataforma online y son paralelas a las que realizamos en la formación presencial.
¿Cómo te viene mejor?
Así podrás tener la formación que prefieras 😊
Para la formación presencial tenemos un máximo de 14 personas y para el online de 10.
Presencial
- Clases teóricas presenciales
- Prácticas guiadas presenciales
- Mínimo 3 seminarios online
- 90 horas de prácticas presenciales
- Avalado por la FEATF y FEAP
- Conducente al título de Experto en Terapia Sistémica y terapeuta familiar
- Paga en 9 mensualidades de 150€ y matrícula de 340€
Contacto
Lo tengo claro (o tengo dudas por resolver)
Ponte en contacto con nosotros para lo que necesites sobre la formación escribiéndonos al email o por nuestras redes sociales 😀
formacion@solucionespsicologia.es
Lo que dicen los alumnos/as
Preguntas frecuentes
¿veré casos reales?
Sí, en primero observarás casos llevados por los profesores y en segundo tratamos de forma gratuita a personas que antienden las alumnas/os.
¿Esta formación me capacita como sanitario?
No, en la actualidad en España sólo puedes ser personal sanitario o bien a través de un Máster Universitario General Sanitario o a través de las oposiciones (PIR)
¿Con qué avales cuenta la formación?
Nuestra formación está avalada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapias (FEAP) y la Federación Española de Asociaciones de Terapeutas Familiares (FEATF) y la Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar (AEIDTF)
¿Para qué sirven los avales que tenéis?
Los avales de nuestra formación presencial permiten solicitar el reconocimiento como psicoterapeuta de las federaciones citadas. Además, la FEAP, está integrada en la European Association for Psychotherapy (EAP), permitiendo esto solicitar el Certificado Europeo de Psicoterapia emitido por la EAP que otorga reconocimiento internacional de nuestros títulos.
¿qué es eso de prácticas guiadas?
Tras las clases teóricas, tenemos ejercicios y actividades desarrollados para afianzar los conocimientos teóricos y convertirlos en habilidades prácticas. Estas prácticas siempre están supervisadas por el profesorado, realizando ellos juegos de roles, dando feedback y coordinando al grupo.
¿qué es eso de las prácticas libres?
En el caso de la formación presencial, además os pedimos 90 horas de prácticas libres. En estas prácticas escogéis qué practicar vosotros, con quien, si ser terapeuta o cliente y os cruzáis con personas de cursos más avanzados. Claro está, también hay un profesor para las dudas, repasar conceptos o lo que necesitéis.